Búsquedas relacionadas:
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL CURSO
DISPOSICIONES GENERALES
Ámbito de aplicación. Definición de la universidad
Redes interregionales de universidades. Principios. Fines de la universidad
Funciones de la universidad. Autonomía universitaria
Responsabilidad de las autoridades
Garantías para el ejercicio de la autonomía universitaria
Transparencia de las universidades
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN
SUPERIOR UNIVERSITARIA (SUNEDU
Creación. Finalidad. Ámbito de competencia
Funciones generales de la SUNEDU
ORGANIZACIÓN DE LA SUNEDU
Estructura orgánica. Consejo Directivo
Causales de vacancia. Funciones del Consejo Directivo
Superintendente de la SUNEDU
RÉGIMEN SANCIONADOR
Infracciones y sanciones.
ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN
Carácter de autoridad central. Mecanismos de articulación y coordinación
RÉGIMEN ECONÓMICO Y LABORAL
Régimen laboral. Recursos de la SUNEDU
CREACIÓN Y LICENCIAMIENTO DE UNIVERSIDADES
Creación de universidades. Requisitos para la creación deuniversidades. Licenciamiento de universidades
EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN ACADÉMICA
Organización del régimen académico. Definición de las Facultades
Función y dirección de los Departamentos Académicos
Número de Departamentos. Creación de Facultades y Escuelas Profesionales. Función y dirección de la Escuela Profesional
Funciones y dirección de la Unidad deInvestigación
Función y dirección de la Unidad de
Posgrado. Régimen de Estudios
Diseño curricular. Estudios generales de pregrado
Estudios específi cos y de especialidad de pregrado
Estudios de posgrado. Grados y títulos
Programas de formación continua. Educación a distancia
INVESTIGACIÓN
Financiamiento de la investigación. Órgano universitario de investigación
Coordinación con las entidades. públicas y privadas. Incubadora de empresas. Derechos de autor y las patentes. Centros de producción de bienes y servicios
GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD
Asamblea Universitaria. Atribuciones de la Asamblea Universitaria. Consejo Universitario. Atribuciones del Consejo Universitario
Rector
Requisitos para ser elegido Rector. Atribuciones del Rector
Vicerrectores
Requisitos para ser Vicerrector. Atribuciones del Vicerrector. Elección del Rector y Vicerrectores de universidades públicas. El Consejo de Facultad
El Decano
Requisitos para ser Decano. Atribuciones del Decano
Elección del Decano. El Comité Electoral Universitario de la universidad pública. Secretaría General
Dirección General de Administración
Tribunal de Honor Universitario
Vacancia de las autoridades de la
universidad. Comisión Permanente de Fiscalización
Remuneraciones y dietas
DOCENTES
Funciones. Docentes. Apoyo a docentes
Requisitos para el ejercicio de la docencia
Admisión y promoción en la carrera docente
periodo de avaluación para el nombramiento y cese de los profesionales ordinarios .Deberes del docente. Derechos del docente
Sanciones. Medidas preventivas. Calificación y gravedad de la falta
Amonestación escrita. Suspensión. Destitución. Remuneraciones
ESTUDIANTES
Proceso de admisión. Deberes de los estudiantes
Derechos de los estudiantes. Sanciones
Matrícula condicionada por rendimiento académico
Requisitos para ser representante de los estudiantes
Incompatibilidades de los representantes de los estudiantes
GRADUADOS
Creación de la Asociación de Graduados
Funciones de la Asociación de Graduados
Elección de los directivos de la Asociación de Graduados
Calidad del ejercicio profesional
UNIVERSIDAD PÚBLICA
Recursos económicos. Patrimonio universitario
Sistema de presupuesto y de control
Asignación presupuestal. Contribución pública
UNIVERSIDAD PRIVADA
Bienes y beneficios. Inafectación y exoneración tributaria
Promoción de la inversión privada en educación
Reinversión de excedentes y utilidades
Programas de reinversión. Facultades y prohibición de cambio. de personería jurídica. Régimen de gobierno y de docentes. en las universidades privadas
Libertad de cátedra y pluralismo académico
RESPONSABILIDAD
SOCIAL UNIVERSITARIA
Responsabilidad social universitaria. Medios de promoción de la. responsabilidad social universitaria
BIENESTAR UNIVERSITARIO
Bienestar universitario. Becas y programas de asistencia
universitaria. Seguro universitario
Integración de personas con discapacidad en la comunidad universitaria
Servicio Social Universitario. Promoción del deporte
PERSONAL NO DOCENTE
Personal no docente
DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
Defensoría Universitaria
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS, FINALES Y
DEROGATORIAS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
LUGAR:
Auditorio CEFAS Jr. Manuel Segura # 271 LINCE
Altura. De la Cdra. 15 de la Av. Arequipa
HORA:
06:15 a 9:15 PM
INVERSIÓN TOTAL
S/. 399 + IGV
INCLUYE: Separata Especializada,
Coffe Break y Certificado
Visítenos en
e - mail institutointeramericano@yahoo.com
INFORMES E INSCRIPCIONES
Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja
Teléf: 225 - 3215 / 3086187 RPM: #0065990
RPC: 987600218 Cel: 996 362 239
DISPOSICIONES GENERALES
Ámbito de aplicación. Definición de la universidad
Redes interregionales de universidades. Principios. Fines de la universidad
Funciones de la universidad. Autonomía universitaria
Responsabilidad de las autoridades
Garantías para el ejercicio de la autonomía universitaria
Transparencia de las universidades
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN
SUPERIOR UNIVERSITARIA (SUNEDU
Creación. Finalidad. Ámbito de competencia
Funciones generales de la SUNEDU
ORGANIZACIÓN DE LA SUNEDU
Estructura orgánica. Consejo Directivo
Causales de vacancia. Funciones del Consejo Directivo
Superintendente de la SUNEDU
RÉGIMEN SANCIONADOR
Infracciones y sanciones.
ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN
Carácter de autoridad central. Mecanismos de articulación y coordinación
RÉGIMEN ECONÓMICO Y LABORAL
Régimen laboral. Recursos de la SUNEDU
CREACIÓN Y LICENCIAMIENTO DE UNIVERSIDADES
Creación de universidades. Requisitos para la creación deuniversidades. Licenciamiento de universidades
EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN ACADÉMICA
Organización del régimen académico. Definición de las Facultades
Función y dirección de los Departamentos Académicos
Número de Departamentos. Creación de Facultades y Escuelas Profesionales. Función y dirección de la Escuela Profesional
Funciones y dirección de la Unidad deInvestigación
Función y dirección de la Unidad de
Posgrado. Régimen de Estudios
Diseño curricular. Estudios generales de pregrado
Estudios específi cos y de especialidad de pregrado
Estudios de posgrado. Grados y títulos
Programas de formación continua. Educación a distancia
INVESTIGACIÓN
Financiamiento de la investigación. Órgano universitario de investigación
Coordinación con las entidades. públicas y privadas. Incubadora de empresas. Derechos de autor y las patentes. Centros de producción de bienes y servicios
GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD
Asamblea Universitaria. Atribuciones de la Asamblea Universitaria. Consejo Universitario. Atribuciones del Consejo Universitario
Rector
Requisitos para ser elegido Rector. Atribuciones del Rector
Vicerrectores
Requisitos para ser Vicerrector. Atribuciones del Vicerrector. Elección del Rector y Vicerrectores de universidades públicas. El Consejo de Facultad
El Decano
Requisitos para ser Decano. Atribuciones del Decano
Elección del Decano. El Comité Electoral Universitario de la universidad pública. Secretaría General
Dirección General de Administración
Tribunal de Honor Universitario
Vacancia de las autoridades de la
universidad. Comisión Permanente de Fiscalización
Remuneraciones y dietas
DOCENTES
Funciones. Docentes. Apoyo a docentes
Requisitos para el ejercicio de la docencia
Admisión y promoción en la carrera docente
periodo de avaluación para el nombramiento y cese de los profesionales ordinarios .Deberes del docente. Derechos del docente
Sanciones. Medidas preventivas. Calificación y gravedad de la falta
Amonestación escrita. Suspensión. Destitución. Remuneraciones
ESTUDIANTES
Proceso de admisión. Deberes de los estudiantes
Derechos de los estudiantes. Sanciones
Matrícula condicionada por rendimiento académico
Requisitos para ser representante de los estudiantes
Incompatibilidades de los representantes de los estudiantes
GRADUADOS
Creación de la Asociación de Graduados
Funciones de la Asociación de Graduados
Elección de los directivos de la Asociación de Graduados
Calidad del ejercicio profesional
UNIVERSIDAD PÚBLICA
Recursos económicos. Patrimonio universitario
Sistema de presupuesto y de control
Asignación presupuestal. Contribución pública
UNIVERSIDAD PRIVADA
Bienes y beneficios. Inafectación y exoneración tributaria
Promoción de la inversión privada en educación
Reinversión de excedentes y utilidades
Programas de reinversión. Facultades y prohibición de cambio. de personería jurídica. Régimen de gobierno y de docentes. en las universidades privadas
Libertad de cátedra y pluralismo académico
RESPONSABILIDAD
SOCIAL UNIVERSITARIA
Responsabilidad social universitaria. Medios de promoción de la. responsabilidad social universitaria
BIENESTAR UNIVERSITARIO
Bienestar universitario. Becas y programas de asistencia
universitaria. Seguro universitario
Integración de personas con discapacidad en la comunidad universitaria
Servicio Social Universitario. Promoción del deporte
PERSONAL NO DOCENTE
Personal no docente
DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
Defensoría Universitaria
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS, FINALES Y
DEROGATORIAS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
LUGAR:
Auditorio CEFAS Jr. Manuel Segura # 271 LINCE
Altura. De la Cdra. 15 de la Av. Arequipa
HORA:
06:15 a 9:15 PM
INVERSIÓN TOTAL
S/. 399 + IGV
INCLUYE: Separata Especializada,
Coffe Break y Certificado
Visítenos en
e - mail institutointeramericano@yahoo.com
INFORMES E INSCRIPCIONES
Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja
Teléf: 225 - 3215 / 3086187 RPM: #0065990
RPC: 987600218 Cel: 996 362 239
Anuncios
Anuncio publicado hace más de 60 días VEA ANUNCIOS MAS RECIENTES
Denunciar este aviso como:
Anuncios
Escribir comentario
Deja tus comentarios para este anuncio
Serán removidos mensajes ofensivos y spam
Anuncios